
de los precios del petróleo y sus derivados así como los efectos de la crisis norteamericana, y a nivel interno la responsabilidad señala directamente al gobierno quien con su incapacidad y una política económica, fiscal, cambiaria y crediticia errada están llevando al país a una inminente crisis. El 75% de la población guatemalteca vive por debajo de lo mínimo.
La situación económica es crítica. Es una bomba de tiempo de previsibles estallidos sociales, hoy limitados y con protestas expresadas tímidamente, por lo fresca que está aún la herida de la represión, por ello es que muchos de las personas se ven obligadas a salir a la calle en busca de nuevos medios para poder sobrevivir tal es el caso de los artistas que trabajan en la calle que van desde divertidos payasitos, fotógrafos, músicos, pintores y artesanos entre muchos otros.
te el buen uso de la técnica.La aptitud artística es considerada una disposición o capacidad, natural o adquirida, para producir un tipo especial de objetos considerados artísticos. Como todas las aptitudes, la aptitud artística se educa y se desarrolla a través de una aplicación constante.
La genialidad se refiere a una aptitud de carácter superior: aquella de la que está dotada una persona con una gran capacidad de invención, de organización, de creación.



Edwin Rodríguez es retratista, paisajista, escultor y grabador. Con mucho esfuerzo y sacrificio estudio en la Escuela Nacional de Artes Plásticas Enrique Padia 3 años. Conoce muy bien distintos materiales y técnicas para realizar sus obras, para el cada obra es única ya que en ella el plasma sus sentimientos, emociones y vivencias. Ha trabajado en muchos lugares y actualmente lo podemos encontrar en el Portalito va allí para que la gente conozca su trabajo y quien sabe desee un retrato a escala de grises que es realmente una técnica que trabaja muy bien.


ómica y la realidad en la que vivimos ha hecho que ellos busquen en la calle una forma de trabajo que les ha ayudado a vivir. Uno de ellos nos cuenta que le gusta viajar y aprender de otras culturas, ver los distintos tipos de vida y aprender de las demás personas. Muchas veces los han tratado de quitar de allí y que busquen a donde irse pero la necesidad y el desempleo que atraviesa nuestra sociedad hace que estos jóvenes busquen la manera de trabajar honradamente, lastimosamente no cuentan con el apoyo de las autoridades y demás personas.

Muchos creen que en Guatemala no existen buenos artistas pero yo les puedo asegurar lo contrario existen y poseen un sinfín de cualidades lo único que necesitan es nuestro apoyo para que puedan sobresalir y mostrar su calidad y calibre.



















Un poco de Historia 




